|
|
En las distintas comunidades autónomas donde la Red Menni de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias presta sus servicios, nuestros centros se sumaron a las iniciativas del colectivo de personas afectadas organizando actividades conjuntas y propias. Entre ellas, destaca un vídeo que en Hermanas Hospitalarias preparamos con mucho cariño y que queremos compartir aquí.
|
|
|
|
El 26 de octubre, Día del Daño Cerebral Adquirido, la iglesia de San Vicente de Donostia acogió el ya tradicional concierto de apoyo a las personas con daño cerebral adquirido. Esta edición, la actuación estuvo protagonizada por el Coro de Veteranos Easo.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
David de Noreña, neuropsicólogo clínico de la Unidad de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias en Madrid, y el doctor en Psicología y coordinador de dicha Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana, Marcos Ríos, han colaborado en la creación de una nueva publicación que aborda las secuelas invisibles del traumatismo craneoencefálico. La nueva guía, que se ha desarrollado en el marco del proyecto BRAINI2 con el apoyo de EIT Health y la Unión Europea, reúne el conocimiento y la experiencia de quince profesionales de reconocido prestigio de varias disciplinas relacionadas con el daño cerebral adquirido.
|
|
|
|
|
|
La terapia en espejo es una técnica de neurorrehabilitación que utiliza el reflejo de una extremidad sana para estimular las áreas neuronales encargadas del movimiento en la extremidad afectada.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Más de veinte fisioterapeutas del Hospital Aita Menni, la mayoría pertenecientes al Servicio de Daño Cerebral, han participado en un curso de formación para ampliar sus conocimientos sobre la inclusión de programas específicos de fuerza y movilidad como herramienta para mejorar la funcionalidad.
|
|
|
|
|
|
Especialistas en Medicina física y Rehabilitación y fisioterapeutas del Servicio de Neurorrehabilitación del Hospital Aita Menni han tenido la oportunidad de conocer cómo funciona el exoesqueleto robótico diseñado por la empresa catalana ABLE Human Motion y los beneficios que aporta al proceso de neurorrehabilitación.
|
|
|
|
|
|
|
Aquí encontrarás material audiovisual relacionado con la rehabilitación de personas con daño cerebral, útil también para quienes las cuidan, sean profesionales del ámbito sociosanitario, cuidadores o familiares. |
|
|
|