|
|
La Unidad de Daño Cerebral Infantil de Hermanas Hospitalarias en Valencia ha cumplido 15 años proporcionando a niños y niñas rehabilitación específica. Hoy, bajo la denominación Centro de Neurorrehabilitación Infantil El Grao, se encuentra ubicada en el Carrer de Méndez Núñez, número 40. Allí disponemos de programas de neurorrehabilitación, parcialmente subvencionables, diseñados para dar respuesta a los diferentes momentos evolutivos del niño/a tras el daño cerebral adquirido. La elevada plasticidad del cerebro infantil facilita que, entre los pequeños, los avances sean más grandes.
|
|
|
|
|
|
La terapia asistida con animales (TAA) es una intervención no farmacológica dirigida por profesionales en la que el animal actúa como protagonista principal del tratamiento. Diversos estudios han demostrado que la TAA es beneficiosa en la rehabilitación de diversas patologías, incluido el daño derebral adquirido (DCA), ofreciendo efectos positivos a nivel físico, cognitivo, psicológico y social, entre ellos, la mejora del estado de ánimo, de la función motora, la comunicación, y de la calidad de vida en general, tanto de la persona con DCA como de su entorno. Escrito por: Alicia Saiz Vélez, psicóloga general sanitaria de la Unidad de Daño cerebral del Centro Hospitalario Padre Menni de Santander.
|
|
|
|
|
|
|
|
Un grupo de personas usuarias de la Unidad de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias Acaman se acercó al Recinto Ferial en Santa Cruz para participar en la TLP Tenerife, el mayor evento de tecnología y nuevas tendencias de Canarias. Durante esta visita pudieron explorar las últimas tendencias en tecnología aplicada a la salud. Recordamos que tanto los videojuegos como la realidad virtual han demostrado su efectividad en la rehabilitación cognitiva y motora.
|
|
|
|
|
|
La Unidad de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias en La Laguna (Tenerife) ha presentado de nuevo "El color de la mirada", una muestra fotográfica creada por las personas que acuden al centro. Acompañada de códigos QR que permiten escuchar sus historias de vida, esta exposición visibiliza la realidad del DCA y los retos que representa. La exposición estará abierta al público en Santa Cruz de Tenerife hasta el 3 de octubre.
|
|
|
|
|
|
|
Aquí encontrarás material audiovisual relacionado con la rehabilitación de personas con daño cerebral, útil también para quienes las cuidan, sean profesionales del ámbito sociosanitario, cuidadores o familiares. |
|
|
|