Versión web - dese de baja - Perfil

Daño cerebral al día - Boletín nº 129, 20-08-2025‌

Fundación Hospitalarias Marlene

Fundación Hospitalarias Tenerife logra la primera contratación laboral de una persona con DCA

El Área de Empleo de Fundación Hospitalarias Tenerife ha conseguido la inserción laboral de cuatro personas con discapacidad intelectual y de una con daño cerebral adquirido, lo que supone un precedente dentro de la entidad. La Unidad de Fomento del Empleo Inclusivo lleva a cabo numerosas acciones para mejorar la empleabilidad de las personas que integran el programa y conciencian a empresas para promover plantillas inclusivas.

Altas capacidades y comorbilidad con trastornos del neurodesarrollo

alta_capacidad_infantil

En nuestras Unidades de Rehabilitación Infantil contamos con equipos profesionales altamente cualificados para atender de forma integral las necesidades de niños y niñas con altas capacidades cuando muestran “doble excepcionalidad”, es decir, cuando en algunas áreas presentan déficits que puedan impedir su adecuado neurodesarrollo.

Escrito por:

. Zaida Moreno, psicóloga general sanitaria y especialista en Neuropsicología clínica, coordinadora de la Unidad de Neurorrehabilitación de Daño Cerebral Infantil de Fundación Hospitalarias Madrid, docente del Instituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP).

Estimulación transcraneal por corriente directa en la heminegligencia post-ictus. Ensayo aleatorizado, triple ciego y controlado

tDCS-3_BG

La prestigiosa revista "Journal of Visualized Experiments", JoVE, publica el artículo ‘Randomized, Triple-Blind, and Parallel-Controlled Trial of transcranial Direct Current Stimulation for Cognitive Rehabilitation after Stroke', que recoge los hallazgos obtenidos en un estudio de caso de un paciente con heminegligencia unilateral tras sufrir un ictus. La investigación fue realizada por un grupo de profesionales de la Unidad de Daño Cerebral de Fundación Hospitalarias Madrid sobre la heminegligencia espacial, un síndrome que representa un obstáculo significativo para la recuperación funcional de quienes han sufrido un accidente cerebrovascular.

Escrito por:

Begoña González

Neuropsicóloga de la Unidad de daño Cerebral de Fundación Hospitalarias Madrid 

Atención temprana en el síndrome FIRES: el caso de Martina

Martina-sesion-psicologia

Martina, una niña de Urduliz (Bizkaia), fue diagnosticada de síndrome de epilepsia relacionado con una infección febril (FIRES) a los 4 años. Desde entonces, su día a día y el de su familia cambiaron por completo, ya que esta forma rara y grave de epilepsia le ha causado múltiples secuelas neurológicas. Su evolución ha estado marcada por el apoyo incondicional de su familia y por una neurorrehabilitación intensa y multidisdiplinar en la Unidad de Rehabilitación Infantil de Ospitalarioak Fundazioa Euskadi en Bilbao. 

Personas usuarias de nuestra Unidad de Daño Cerebral en Tenerife escenifican su realidad en una obra teatral

Teatro F Hospitalarias Tenerife1

La representación forma parte de la terapia rehabilitadora y supuso la clausura del programa de teatro social 2025 que la Unidad de Daño Cerebral Adquirido de Fundación Hospitalarias Tenerife lleva a cabo, desde hace tres años, junto a la Asociación Juvenil y Cultural Kaua.

Presentación del dispositivo Oskol, de Irisbond, en nuestra Unidad de Daño Cerebral de Madrid

OSKOL-Irisbond

La Unidad de Rehabilitación del Daño Cerebral de Fundación Hospitalarias Madrid celebró el 22 de julio, Día Internacional del Cerebro, con la demostración en directo del dispositivo Oskol, una innovadora herramienta que permite a personas con dificultades de comunicación expresarse de forma autónoma utilizando únicamente el movimiento de sus ojos.