
27
2020Colaboramos con Convives con espasticidad y otras entidades de apoyo al DC infantil
La Unidad de Rehabilitación Infantojuvenil del Hospital Beata María Ana mantiene acuerdos de colaboración con varias asociaciones sin ánimo de lucro para mejorar el tratamiento, la inclusión y la investigación. Desde aquí queremos compartir la ‘Guía para un Afrontamiento Activo de la Discapacidad’ de Convives con espasticidad.

24
2020El Hospital Beata María Ana atendió a más de 360 pacientes con daño cerebral en 2019
91 personas ingresaron en la Unidad de Hospitalización de Daño Cerebral durante todo el año. El centro ha reducido en diez días la estancia media de hospitalización de sus pacientes.

24
2020El Hospital Beata María Ana abre nuevas líneas de investigación sobre técnicas no invasivas de rehabilitación del daño cerebral
Nuestra Unidad de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias en Madrid colabora con la Universidad Francisco de Vitoria en diferentes proyectos sobre nuevas técnicas de neurorrehabilitación: estimulación magnética, eléctrica y neurofeedback. El equipo de investigación es de naturaleza multidisciplinar y está compuesto por una decena de profesionales.

3
2020COVID-19, mirada desde la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana
Sonsoles Baños, terapeuta ocupacional, quiere compartir con este texto tan personal cómo se ha sentido trabajando en el Servicio de Rehabilitación de la Unidad de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias en Madrid durante este extraño periodo.

5
2020Colaboramos con FEDACE en su primera jornada-taller sobre daño cerebral infantil
Bajo el título ‘Atención psicosocial a menores con daño cerebral’, el encuentro está dirigido a integrantes de las asociaciones que componen la Federación Española de Daño Cerebral y de otras entidades educativas y sociosanitarias expertas en la capacitación y en la atención a menores con daño cerebral y sus familias.

10
2019Daño cerebral en el cole
La doctora Beatriz Gavilán, neuropsicóloga referente de la Unidad de Rehabilitación Infantil del Hospital Beata María Ana, se acercó hasta un conocido colegio de Madrid, junto con representantes de la asociación Hiru Hamabi, para hablar de la importancia de abordar el DCA en niños y jóvenes desde una concepción global, mediante la…

7
2019La terapia ocupacional en la rehabilitación del daño cerebral infantil
¿Qué hace un terapeuta ocupacional? ¿En qué puede ayudar a un niño que ha tenido un daño cerebral? La terapeuta ocupacional Irene Domínguez Jiménez, de la Unidad de Rehabilitación Infantil del Hospital Beata María Ana, fue respondiendo una a una las preguntas de la presidenta de Hiru Hamabi, Mar Ugarte,…

27
2019Acercamos la robótica aplicada a los pequeños pacientes de nuestra Unidad en Madrid
La idea partió de la Fundación Sin Daño, entidad con la que firmamos un convenio para poder realizar, entre otras muchas, este tipo de actividades. El Hospital Beata María Ana se puso en contacto con Fundación Everis, una organización que impulsa en 11 países del mundo proyectos basados en la innovación…

6
2019La importancia de la rehabilitación logopédica en la neurorrehabilitación del daño cerebral infantil
El daño cerebral adquirido (DCA) es una lesión que se produce súbitamente en el cerebro después del nacimiento, debido a traumatismos, ictus, anoxias, tumores u otros episodios. Hoy en día, el DCA es la principal causa de discapacidad sobrevenida en la infancia: al año se producen 250 nuevos casos de…

13
2018Importancia de la neuropsicología en la recuperación del daño cerebral infantojuvenil
La doctora Beatriz Gavilán, neuropsicóloga de la Unidad de Rehabilitación Infantil del Hospital Beata Maria Ana, fue la invitada del sexto programa ‘Estoy aquí, ¿me ves?- Hemen nago, ikusten nauzu?’ que la emisora solidaria Atica FM dedica a Hiru Hamabi Mar Ugarte, presidenta y asesora de esta asociación de daño cerebral infantil, ofició como anfitriona de este espacio…

28
2018La UDC del Hospital Beata María Ana inicia una actividad deportiva acuática
Sabemos que las actividades físico-deportivas benefician a las personas que están en tratamiento en nuestros centros. “La actividad física tiene innumerables beneficios desde el punto de vista físico y psicológico pero tras una lesión cerebral adquirida cobra especial importancia en el proceso de adaptación y aceptación de la nueva situación. La persona aprende,…

20
2018DKV otorga 10.000 euros al proyecto ‘Deporte y daño cerebral’ de Hermanas Hospitalarias en Madrid
Con el apoyo y la financiación de DKV Seguros, al menos 120 personas con discapacidad neurológica podrán disfrutar del programa ‘Deporte y DCA’ promovido por nuestra Unidad de Daño Cerebral en Madrid. DKV Seguros ha entregado 10.000 euros a Hermanas Hospitalarias – Hospital Beata María Ana. Este donativo se enmarca…