
3
2014Relación entre el desarrollo de la alimentación y del habla
¿Cómo un niño alcanza la suficiente fuerza, coordinación, etc. de los órganos bucofonadores necesarios para poder articular correctamente los sonidos que precisamos para hablar? Parte de este “entrenamiento” se lleva a cabo por medio de la alimentación. Así nos lo explica la logopeda Estefanía Rodríguez. Por Estefanía Rodríguez Sanz Logopeda…

5
2014Una evolución muy esperanzadora. ¡Buen trabajo, Gonzalo!
El abordaje del daño cerebral infantil abre camino a la esperanza y a una mejor calidad de vida. La rehabilitación integral, coordinada por un equipo multidisciplinar, implica a familia y colegio en el tratamiento, explicándoles las secuelas y ofreciéndoles pautas para superar dificultades. Gonzalo nos da un ejemplo muy gratificante.

20
2014El trabajo del equipo de Rehabilitación Infantil del Hospital Beata María Ana sorprende a los pediatras
Los pediatras que acudieron a la sesión informativa que ofreció la Unidad de Daño Cerebral Infantil se mostraron sorprendidos ante el trabajo de nuestro equipo multidisciplinar, que calificaron de ‘completo y coordinado’.

3
2013Taller de adaptación de juguetes
Mamás y papás de los niños de nuestra Unidad de Daño Cerebral de Valencia ya tienen juguetes adaptados para los regalos de Navidad. Y es que facilitar el acceso a los juguetes a los niños con discapacidad es un paso necesario hacia la inclusión e integración social.

12
2013Compartimos nuestra experiencia en la aplicación de técnicas de rehabilitación neuropsicológica
Marcos Ríos Lago e Ignacio Sánchez Cubillo compartieron aspectos concretos relacionados con las técnicas de rehabilitación del daño cerebral, tanto en adultos como en niños, en el VI Congreso de la Federación de Asociaciones de Neuropsicología Españolas, FANPSE.

21
2013Fabricamos la silla de ruedas de bajo coste Quimar Seat-2 y valoramos su recomendación a las familias
En el VI Encuentro de Tecnologías de Bajo Coste pudimos conocer cómo fabricar la silla de ruedas Quimar Seat-2. Los papás la han construido y adaptado a las necesidades de sus niños siguiendo las indicaciones de las terapeutas, que acaban de empezar el entrenamiento con dos pequeñas.

18
2013Enseñamos ejercicios para casa que potencien y ayuden a reforzar el tratamiento
En todos los casos, tanto en niños como adultos e independientemente de la causa del daño cerebral, las familias reciben pautas sobre el manejo de los pacientes y aprenden ejercicios para realizar en casa, o en el hospital si están en régimen de ingreso.

25
2013‘Comparte tu ayuda’, para que nadie se quede sin productos de apoyo
Hace unos meses, la Unidad de Rehabilitación Infantil del Centro Sociosanitario Nª Sª del Carmen estrenó el programa ‘Comparte tu ayuda‘. Son muchas las familias que están colaborando para que ningún niño se quede sin las ayudas técnicas que precisa.

24
2013TO de la Red Menni comparten su experiencia en valoración e intervención en DCA y niños con quemaduras
Terapeutas ocupacionales (TO) de la Unidad de Daño Cerebral del Centro Sociosanitario Ntra. Sra. del Carmen de Valencia expusieron en Segovia su experiencia en el tratamiento de niños con quemaduras y también con HandTuTor, un instrumento útil para valoración objetiva de dedos y muñeca en niños y adultos.

15
2013Enfermedades raras y discapacidad. Modelo de intervención de la Red Menni
El doctor Juan Ignacio Marín explica bajo estas líneas el modelo de atención a la discapacidad crónica derivada de las enfermedades poco frecuentes que propone la Red Menni y que expuso en la ponencia que ofreció en la II Jornada Científica de Euskadi de Enfermedades Raras.

21
2012Programa ‘Comparte tu ayuda’
Asientos pélvicos, andadores, bipedestadores, férulas… Las familias que posean ayudas técnicas o productos de apoyo que puedan ser reutilizados por otros niños o niñas pueden donarlos al Centro Sociosanitario Nª Sª del Carmen. El centro realizará un inventario y entregará el material a mediante una donación de un año renovable…

13
2012Aprendizaje mediante actividades lúdicas y de interés para los más pequeños
La llegada del verano fue una excusa como otra cualquiera para llenar de ilusión y color el pasillo de la Unidad de Rehabilitación Infantil del Hospital Beata María Ana. Siempre que se renueva este mural participan en el proyecto todos los niños y niñas que acuden a rehabilitación y todas…