Publicaciones

Información de interés fruto de nuestra experiencia en la rehabilitación del daño cerebral

 
Prevención o reducción de la sobrecarga de las personas cuidadoras de la persona con DCA
daño-cerebral neuropsicología psicoeducación-familiar
 
El Proyecto EDUCA como respuesta a la sobrecarga de la persona cuidadora
daño-cerebral
 
Prevención de caídas en el paciente neurológico. Abordaje desde la fisioterapia acuática
daño-cerebral equilibrio fisioterapia
 
La telerrehabilitación en logopedia
daño-cerebral daño-cerebral-adquirido dca logopedia
 
El papel de la fisioterapia en el daño cerebral infantil
daño-cerebral daño-cerebral-adquirido-infantil daño-cerebral-infantil fisioterapia
 
Entrenamiento de alta intensidad a intervalos después de un ictus
fisioterapia ictus
 
Tratamiento de fisioterapia en la rehabilitación vestibular
daño-cerebral daño-cerebral-adquirido fisioterapia
 
La comunicación con las familias de los pacientes hospitalizados con afasia en los tiempos del COVID-19
comunicación daño-cerebral dca
 
La importancia de la fisioterapia respiratoria en neurorrehabilitación
fisioterapia
 
La neuropsicología en la intervención con menores con DCA en la fase post-aguda
daño-cerebral daño-cerebral-adquirido daño-cerebral-adquirido-infantil neuropsicología
 
Servicios especializados en rehabilitación del daño cerebral en menores
daño-cerebral daño-cerebral-adquirido-infantil rehabilitación-infantil
 
El trabajo transdisciplinar en una Unidad de Día de Daño Cerebral Adquirido
daño-cerebral daño-cerebral-adquirido dca
 
Alteraciones visoperceptivas y visoespaciales en daño cerebral (II)
alteraciones-visuales daño-cerebral daño-cerebral-adquirido dca neuropsicología
 
La crisis global de la resistencia bacteriana a los antibióticos. ¿Dejarán pronto de curar?
daño-cerebral
 
Alteraciones visoperceptivas y visoespaciales en daño cerebral (I)
alteraciones-visuales daño-cerebral
 
Epilepsia post ictus
epilepsia ictus
 
La motivación como base del proceso rehabilitador tras una lesión cerebral
neurorrehabilitación
 
La aplicación del concepto de “calidad de vida” a la atención de las personas con daño cerebral
daño-cerebral daño-cerebral-adquirido dca
 
El síndrome de Korsakoff, ¿qué puede aportar la intervención neuropsicólogica?
amnesia-anterógrada neuropsicología problemas-de-memoria
 
Un acercamiento a la afasia bilingüe

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios