
Prevención o reducción de la sobrecarga de las personas cuidadoras de la persona con DCA
daño-cerebral neuropsicología psicoeducación-familiar
Prevención de caídas en el paciente neurológico. Abordaje desde la fisioterapia acuática
daño-cerebral equilibrio fisioterapia
El papel de la fisioterapia en el daño cerebral infantil
daño-cerebral daño-cerebral-adquirido-infantil daño-cerebral-infantil fisioterapia
Tratamiento de fisioterapia en la rehabilitación vestibular
daño-cerebral daño-cerebral-adquirido fisioterapia
La comunicación con las familias de los pacientes hospitalizados con afasia en los tiempos del COVID-19
comunicación daño-cerebral dca
La neuropsicología en la intervención con menores con DCA en la fase post-aguda
daño-cerebral daño-cerebral-adquirido daño-cerebral-adquirido-infantil neuropsicología
Servicios especializados en rehabilitación del daño cerebral en menores
daño-cerebral daño-cerebral-adquirido-infantil rehabilitación-infantil
El trabajo transdisciplinar en una Unidad de Día de Daño Cerebral Adquirido
daño-cerebral daño-cerebral-adquirido dca
Alteraciones visoperceptivas y visoespaciales en daño cerebral (II)
alteraciones-visuales daño-cerebral daño-cerebral-adquirido dca neuropsicología
La crisis global de la resistencia bacteriana a los antibióticos. ¿Dejarán pronto de curar?
daño-cerebral
Alteraciones visoperceptivas y visoespaciales en daño cerebral (I)
alteraciones-visuales daño-cerebral