Versión web - dese de baja - Perfil

Daño cerebral al día - Boletín nº 124, 20-03-2025‌

Abordajes en la rehabilitación motora del miembro superior tras un ictus: integración de la exploración lúdica y el entrenamiento orientado a tareas

entrenamiento orientado a tareas

La rehabilitación tras un daño cerebral requiere estrategias terapéuticas basadas en la plasticidad neuronal y el aprendizaje motor. Dos enfoques han demostrado ser particularmente relevantes: el entrenamiento orientado a tareas —la intervención con mayor respaldo científico, centrada en la práctica repetitiva de actividades funcionales para reforzar patrones—, y la exploración motora lúdica, que busca incentivar el movimiento espontáneo en un entorno flexible y motivador. La integración progresiva de ambos enfoques podría representar una alternativa eficaz para mejorar los resultados clínicos y promover una recuperación más completa y funcional.

Adaptaciones y productos de apoyo para la alimentación en daño cerebral adquirido. Beneficios del abordaje transdisciplinar desde logopedia y terapia ocupacional

cuchara adaptada

La atención a personas con daño cerebral adquirido (DCA) requiere un enfoque integral que aborde todas las áreas de su vida diaria, incluida la alimentación. En este contexto, la intervención conjunta de logopedia y terapia ocupacional desempeña un papel clave para garantizar una deglución segura y fomentar la autonomía en la ingesta de alimentos. Mientras que la logopedia trabaja en la rehabilitación de los músculos orofaciales y la reeducación de la deglución, la terapia ocupacional se centra en la adaptación del entorno y el uso de productos de apoyo para optimizar el proceso de alimentación. Este abordaje transdisciplinar permite mejorar la calidad de vida de las personas con DCA, combinando seguridad, funcionalidad e independencia en su alimentación diaria.

La logopedia y su importancia en la neurorrehabilitación

La logopedia es una disciplina fundamental en los procesos de neurorrehabilitación, tanto en niños como en adultos. Su papel no solo se centra en mejorar el habla, sino también en tratar dificultades del lenguaje, la comunicación y la deglución, que pueden verse afectadas por diversas condiciones neurológicas. En la Fundación Hospitalarias Valencia, el área de Logopedia trabaja de forma interdisciplinar con otros profesionales para ofrecer una rehabilitación integral y personalizada a cada paciente. Hemos hablado con tres miembros de nuestro equipo de logopedas, Amaia Morán, Andrea Ferrer y Clara Ripoll. Estas son algunas de las conclusiones tras la conversación.

hermanas-hospitalarias-logopedia

El Hospital Benito Menni y la Diputación de Valladolid renuevan el convenio para la detección del deterioro cognitivo leve

Programa deterioro cognitivo

El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, y el director-gerente del Centro Hospitalario Benito Menni, Ángel González, han firmado un nuevo acuerdo de colaboración que permitirá continuar con el programa integral de “prevención, diagnóstico y seguimiento del funcionamiento cognitivo en diferentes municipios de la provincia en el entorno rural”. Este programa, iniciado en 2021, ha detectado deterioro cognitivo en distintos grados al 22% de las 180 personas que han participado.

Dedicamos una jornada a abordar la violencia contra las mujeres con especial vulnerabilidad

Violencia contra mujeres vulnerables

La violencia contra las mujeres con especial vulnerabilidad es una problemática que requiere una respuesta urgente por parte de las instituciones y la sociedad. Con el objetivo de visibilizar esta realidad y abordar estrategias de prevención e intervención, Fundación Hospitalarias organizó una jornada monográfica. 

ABLE presenta su exoesqueleto robótico en nuestras unidades de Madrid, Valencia y Valladolid

Exo ABLE Valladolid

Tras la demostración en Ospitalarioak Fundazioa Euskadi, el equipo de ABLE Human Motion ha visitado el resto de los centros de Fundación Hospitalarias: Red de Daño Cerebral y Neurorrehabilitación para presentar su exoesqueleto diseñado para la neurorrehabilitación de pacientes con lesiones medulares y cerebrales.

Reminiscencia Zuatzu

Los Talleres de Reminiscencia y Fútbol vuelven al Centro de Día de Zuatzu

Este mes de febrero, ha arrancado en el Centro de Día de Ospitalarioak Fundazioa Euskadi en el Parque Empresaria del Zuatzu (Donostia-San Sebastián) una nueva edición de esta iniciativa organizada por la sección de veteranos de la Real Sociedad. Estos talleres buscan estimular la memoria de personas con daño cerebral a través de recuerdos ligados al fútbol.