Centro Sociosanitario Ntra. Sra. del Carmen
Unidad de Daño Cerebral
Eugenia Viñes, 156
46011 VALENCIA
Tel: +34 963 568 261
E-mail: fhortiz.valencia@hospitalarias.es
Persona de contacto: Dolors Safont Arnau (neuropsicóloga)
Más información: www.sociosanitarioelcarmen.org
El servicio dispone de:
■ Unidad de rehabilitación ambulatoria para adultos
■ Unidad de rehabilitación infantil
El objetivo del servicio es abordar las necesidades de rehabilitación de niños y adultos, así como de sus familias, a través de una atención integral y especializada con equipos interdisciplinares altamente cualificados.
Los equipos se componen de las siguientes especialidades: medicina rehabilitadora, neuropediatría, psiquiatría, neurología, neuropsicología, fisioterapia, logopedia, terapia ocupacional y psicología clínica.
Unidad de Rehabilitación Ambulatoria de Adultos
Está destinada a pacientes en situación de alta hospitalaria con necesidad de alcanzar un estado funcional lo más óptimo posible desde el punto de vista físico, cognitivo psíquico y social, que les permita ser más independientes. En ella se llevan a cabo tratamientos uni o multidisciplinares, así como consultas externas y seguimientos.
La unidad está orientada a personas con daño cerebral adquirido causado por traumatismos craneoencefálicos (TCE), accidentes cerebrovasculares (ACV), anoxias o hipoxias, tumores cerebrales, infecciones, y otras causas neurológicas: epilepsias, demencias… y que presenten algún tipo de discapacidad y/o problemática motora, cognitiva, comportamental, emocional, etc.
Programas de tratamiento
- Valoración y diagnóstico interdisciplinar. Es el paso inicial a la intervención terapéutica llevada a cabo por diferentes profesionales especialistas en las diversas áreas que, de forma conjunta, elaboran un plan de tratamiento integrado y personalizado.
- Rehabilitación especializada e individualizada. Se trabaja sobre los déficits y discapacidades derivados del daño cerebral y sobre las capacidades preservadas. Áreas: neuropsicología, fisioterapia, terapia ocupacional y logopedia.
- Asesoramiento y elaboración de productos de apoyo. Información y asesoramiento técnico sobre la adecuación de los distintos productos de apoyo y entrenamiento en su uso. Además confeccionamos las adaptaciones de yeso y las órtesis para prevenir las deformidades en el sistema músculoesquelético.
- Intervención e integración en contextos próximos. Con el fin de generalizar los logros conseguido en el día a día del paciente y lograr su máxima integración familiar y social, se llevan a cabo actividades en el contexto del propio paciente.
- Tratamiento para estados de bajo nivel de conciencia. Incluyeestimulación sensorial, fisioterapia, medidas posturales, asesoramiento y elaboración de ortesis, intervención orofacial, etc.
- Modificación de conducta y psicoterapia. Manejo de alteraciones de conducta, toma de conciencia y adaptación a nuevas situaciones tras el DCA.
- Seguimiento clínico. Acciones destinadas a seguir la evolución del paciente y su familia una vez se procede al alta.
- Intervención con familias. Desde este programa de ofrece información, asesoramiento y entrenamiento en estrategias de manejo del daño cerebral a la familia, al igual que apoyo emocional y psicoterapia a lo largo de todo el proceso.
Unidad de Rehabilitación Infantil
Se ofrecen tratamientos globales y precoces para niños y adolescentes con las siguientes patologías: traumatismos craneoencefálicos, alteraciones vasculares, malformaciones craneofaciales, tumores e infecciones del SNC, leucemias, epilepsias, PCI, etc., dirigidos a la potenciación de las áreas del desarrollo sensorial, psicoafectivo, motor y del lenguaje.
Desde la Unidad de Infantil se promueve la integración de los pequeños en su entorno mediante el trabajo con la familia y la escuela, con el objetivo de fomentar su autonomía funcional y mejorar su calidad de vida. Para ello desarrollamos programas específicos:
- Valoración y diagnóstico interdisciplinar
- Atención temprana. Conjunto de actuaciones planificadas con carácter global e interdisciplinar dirigidas a la población infantil de0 a 6 años con trastornos de desarrollo o riesgo de padecerlos, a la familia y al entorno, con el objeto de dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo, o que tienen riesgo de padecerlos…
- Programas de intervención individualizada:
- Neuropsicología
- Fisioterapia
- Terapia Ocupacional
- Logopedia
- Programa de asesoramiento y elaboración de productos de apoyo: se proporciona información y asesoramiento técnico sobre la adecuación de los distintos productos de apoyo y entrenamos en su uso. Además confeccionamos las adaptaciones de yeso y las órtesis para prevenir las deformidades en el sistema músculoesquelético.
- Asesoramiento y apoyo pedagógico. Orientación y asesoramiento al entorno educativo para facilitar la integración y adaptación en el ámbito escolar y social.
- Seguimiento clínico
- Atención integral a la familia
Recursos tecnológicos de ambas unidades
El Servicio de Daño Cerebral del Centro Sociosanitario Nª Sª del Carmen es pionero en España en la utilización de herramientas novedosas que complementan y promueven el avance en los resultados del proceso de rehabilitación:
■ Andago: sistema de reeducación de la marcha. El entrenamiento se realiza con soporte parcial del peso corporal. Lo utilizamos en la rehabilitación de adultos y niños con una variedad de lesiones neurológicas que afectan a la movilidad.
■ Software de rehabilitación virtual de la marcha: es un sistema creado exclusivamente para la Unidad de Daño Cerebral en el que el paciente se ve a través de un avatar en un escenario virtual y avanza por un camino prefijado conforme avanza con Andago.
■ HandTutor: sistema de biofeedback para rehabilitación de la mano. Es un sistema de rehabilitación informatizado que utiliza el biofeedback para motivar a los pacientes a realizar ejercicios adecuados para mejorar los déficits motrices de los dedos, muñeca y codo.
■ Armeo Sprint: rehabilitación robotizada del miembro superior. Es un sistema de rehabilitación para miembros superiores, que combina un brazo ergonómico y ajustable que permite realizar ejercicios terapéuticos funcionales en un entorno de realidad virtual.
■ Sala multisensorial: es un entorno interactivo diseñado para estimular los sentidos del tacto, oído, vista, el olfato y gusto, interrelacionando diferentes factores; texturas, música, aromaterapia, efectos de iluminación y objetos diversos.
■ Rehabilitación física y cognitiva con Wii y Kinect (con software específico de rehabilitación virtual: Advant).
■ Softwares específicos de rehabilitación cognitiva para pacientes con daño cerebral: incluye ejercicios, juegos y simuladores que permiten ejercitar funciones cognitivas básicas y actividades de la vida diaria (AVD).